10 de marzo del 2013
MONOVAR.- El Fandi corta un rabo
Triunfal goyesca
Toros de la ganaderia sevillana de Hermanos Tornay que estuvieron bien presentados pero faltos de fuerza, destacando los dos de El Cid y el que cerró plaza.
De los toreros decir que aduvieron mejor con el acero que con el trasteo ya que el aire molesto la lidia en algunos momentos.
Se le vieron algunas tandas con la pañosa pero como decía el animal se empezó ha quedar corto, con buen estoconazo fulminó al ejemplar, premiándolo el presidente con una oreja. Comentar que brindó este primer toro a un hombre entrañable en Monovar a don Antonio Gil (Tono) por su trayectoria al frente del coso monovero.
En el cuarto puso más ganas pero de nuevo el burel se apagaría pronto toreo de cercanías y salto de la rana para el jubileo del respetable que aun así se divertía. Le cortó las dos orejas ganándose la puerta grande.

Toreó en los medios a este ejemplar que falto de fuerza se le quedaba corto aunque se vio las garantías y le sacó lo poco que tuvo el animal, le cortó una oreja premiada por su labor puerta grande.

Triunfantes salieron los matadores de la tarde en la joya del Vinalopó, por la benevolencia del presidente y por la historia de esta plaza, aunque solo estuviera habitada con menos de media plaza, valentía no le falto ni mucho menos a Rafael de la Viña al gestionar este evento.
Ficha del festejo
Plaza de toros de Monóvar (Alicante). Corrida goyesca por el centenario del coso. Toros de Hermanos Tornay, el 1º como sobrero.
El Cordobés, oreja y dos orejas.
El Cid, dos orejas y oreja.
El Fandi, oreja y dos orejas y rabo.
Plaza de toros de Monóvar (Alicante). Corrida goyesca por el centenario del coso. Toros de Hermanos Tornay, el 1º como sobrero.
El Cordobés, oreja y dos orejas.
El Cid, dos orejas y oreja.
El Fandi, oreja y dos orejas y rabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario