Mostrando entradas con la etiqueta Feria de Achaguas 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria de Achaguas 2014. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2014

Achaguas - Apure / Venezuela : Feria del Nazareno de Achaguas 2014 : Manuel Medina "El Rubi” Cortó las Únicas Orejas de La Tarde.

FERIA DEL NAZARENO DE ACHAGUAS - VENEZUELA
MANUEL MEDINA "EL RUBÍ"
TRIUNFADOR TRAS CORTAR DOS OREJAS.
Por : Jesús Ramírez “El Tato” - http://www.venezuelataurina.com/
Rediseño : http://vamosalostoros72.blogspot.com/


"El Rubí" y César Vanegas, Foto : Daniela Medina.


Achaguas era un mar de gente desde el martes 15/04 por el tradicional fervor al Nazareno. No cabía un alma en la procesión de devotos que por cierto, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, por los ministros de Cultura y Turismo que acompañaron el clamor cristiano.


Desde el medio día del Jueves Santo, se presagiaba el lleno en la funcional plaza “El Torero” instalada en el amplio parque ferial. Música criolla de inspiración, arpa, cuatro y maracas en un calor sofocante para colmo, con la ley seca que impedía refrescar las gargantas. 


LA PLAZA REGISTRO UN LLENO A REVENTAR :






Se inició el paseíllo con un espectáculo pocas veces visto afuera: la gente abriéndose paso a codazos para poder entrar a la plaza "El torero". Lleno a reventar y más de 500 personas sin poder tener acceso al festejo que tuvo gran promoción de la empresa Agrocasta. Comprobado quedó el tirón taquillero de dos veteranos espadas criollos : Erick Cortéz y Manuel Medina “El Rubi” que sumaron a la expectativa de los bien presentados toros de “La Cruz de Hierro”.









En la parte artística el mas destacado fue Manuel Medina “El Rubi” con el mejor toro de la tarde que supo aprovechar de principio a fin; ejecutó una variada faena que supo rematar cabalmente con la espada para recibir las dos orejas; a la postre, fueron las únicas de la tarde, por el escaso juego de los toros, que provenientes de las frías tierras merideñas, no aguantaron los 43 grados de temperatura reinantes en Achaguas, por lo que se echaban en la arena, fatigados y en otros momentos parados totalmente.

Aún así pudo verse el torerismo de Erick Cortéz deseoso de triunfo, en buenas verónicas y aislados pases con la diestra que lamentablemente no tuvieron continuidad por las descritas condiciones del ejemplar de “La Cruz de Hierro”.

Igual situación vivió el andino César Vanegas, quien por su empeño resultó con un puntazo corrido en la región escrotal sin mayores consecuencias. 

Francisco Javier Rodríguez, El rejoneador Anduvo bien en sus Cabalgaduras, Siempre cumbre "Comisario" con su Veterania, "Manzanilla" con su Valor. "Capitulo" siempre espectacular, Lamentablemente el Toro pierde las manos al momento del rejón de muerte y cae defectuoso, aviso y Silencio en su labor. con el oponente de Hermanos Belisario.

A pesar del escaso número de orejas, los aficionados disfrutaron de la presencia del toro bien presentado que impuso el respeto; inclusive causando pánico cuando derribó puertas llegando al callejón de la plaza.



FICHA DEL FESTEJO :

Plaza de Toros Portátil "El Torero". Achaguas, Edo. Apure. Venezuela. Jueves 17 de Abril de 2014. Toros de "La Cruz de Hierro", de Buena Presentación, pero escaso juego, parados y echados en buena parte de su lidia.

Francisco Javier Rodríguez : Aviso y Silencio.
Manuel Medina "El Rubí" : Dos Orejas.
Erick Cortéz : Palmas.
César Vanegas : Palmas.

Incidencias : 
En las cuadrillas destacaron Enrique Herrera y Luis Miguel Broy. La primera ovación de la tarde explotó cuando el alguacilillo rompió el paseíllo ataviado de albo liquilique.




domingo, 13 de abril de 2014

Achaguas - Apure / Venezuela : Feria del Nazareno de Achaguas 2014 : Listo Cartel Para este Jueves Santo

FERIA DEL NAZARENO DE ACHAGUAS - VENEZUELA
TOROS DE LA CRUZ DE HIERRO, FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ (REJONEADOR) MANUEL MEDINA "EL RUBI", ERICK CORTÉZ Y CÉSAR VANEGAS.




por: Jesús Ramírez “El Tato”
REDISEÑO : http://vamosalostoros72.blogspot.com/

La tradicional Feria de Achaguas retoma protagonismo este Jueves Santo con la realización de una extraordinaria corrida de toros de atractivo cartel a realizarse en el cómodo escenario de la plaza de toros “El Torero” que ya está instalada en la citada población apureña.

La cita taurina contempla la actuación del moreno diestro Erick Cortéz que retorna con el terno de luces a escenarios que le han sido propicios para mantener un sitial de vanguardia tras 22 años de alternativa; Manuel Medina “El Rubi”, siempre triunfador en todas nuestras plazas; y César Vanegas, quien luego del señalado triunfo andino recoge frutos sin importarle toros ni plazas, completando el cartel el rejoneador yaracuyano Francisco Javier para mayor realce del evento.

Los toros para este compromiso taurino en el llano venezolano serán de “La Cruz de Hierro”, de Orlando Echenagucia, ganadero que porta el estandarte de la honestidad profesional.

El portátil coso está levantado en las instalaciones del Parque de Ferias de Achaguas, con cómodos accesos y amplio estacionamiento. 








miércoles, 9 de abril de 2014

Achaguas - Apure / Venezuela : La Feria del Nazareno de Achaguas Resurge con un Cartel de Gran Envergadura

FERIA DEL NAZARENO DE ACHAGUAS - VENEZUELA
LA EMPRESA TAURINA AGROCASTA C.A SE PROPONE AL RESCATE DE LAS FERIAS Y FIESTAS TRADICIONALES EN VENEZUELA.
Por: Nikolas Babin
Para : http://vamosalostoros72.blogspot.com/ 

Una de las ferias mas tradicionales que tiene el calendario venezolano es sin duda alguna la feria del Nazareno de Achaguas que celebra la población apureña durante la celebración de la semana mayor y por muchos años esta pintoresca feria venezolana ha sido engalanada con festejos taurinos que se celebran el jueves santo.


El Vigía, Mérida 2012.


El año pasado esta feria o se pudo llevar a cabo así como otras tantas de los llanos venezolanos debido al luto nacional que vivió el país durante el mes de marzo y abril del año pasado por lo que la temporada taurina venezolana se quedo sin ver ese tradicional festejo así como otros tantos en pueblo del interior del país.

Ante esta situación la empresa AGROCASTA c.a. luego de organizar de forma exitosa la pasada feria de San José en Maracay se propone un nuevo norte, y es el de rescatar los festejos taurios que forman parte de las ferias y fiestas de las poblaciones del interior que siempre se han caracterizado por ser fieles amantes de la fiesta brava al ser esta una muy antigua tradición arraigada en los corazones de los venezolanos.

El Vigía, Mérida 2012.


En este nuevo objetivo que se propone AGROCASTA la primera parada será la tradicional feria en honor al Nazareno de Achaguas para lo cual se ha confeccionado un cartel de gran envergadura que reúne a los dos toreros venezolanos activos con mas festejos toreados en nuestro país como lo son Manuel Medina “El Rubi” quien en su carrera ha tomado parte en mas de  260 festejos  dentro de nuestras fronteras acumulando mas de 430 apéndices lo que significa un triunfo por tarde actuada y Erick Cortez quien ha hecho el paseíllo en mas de 170 oportunidades obteniendo mas de 220 orejas dejando muestra de la gran trayectoria que ha forjado este emprendedor torero venezolano.

El Sombrero, Guárico 2013.


Junto a ellos el carismático César Vanegas, torero que atraviesa un importante momento en su carrera profesional cosa que ha plasmado en la arena al obtener un importante triunfo en la feria de San Cristóbal donde indulto a “Fiscal” de la ganadería española “Torrestrella” y que ratifico la pasada feria de San José en la que dejo una muy importante actuación que fue considerada por muchos de alto calibre.


San Felipe, Yaracuy 2013.



Completa el cartel el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez, líder del escalafón de jinetes en las dos ultimas temporadas y que siempre lo deja todo en el ruedo brindando gran emoción en cada una de sus presentaciones siempre acompañado de su extraordinaria y elegante cuadra de caballos toreros y valientes.


Turmero, Aragua 2013.






Por si fuera poco para este festejo se han seleccionado cuatro ejemplares de una de las ganaderías de más renombre de nuestro país “La Cruz de Hierro”, hierro que se caracteriza por la gran bravura de sus ejemplares en el ruedo lo que significa una garantía total de espectáculo y triunfo.

Este tan solo es el primer paso que esta pujante empresa taurina da para lo que será el rescate y realce de los festejos taurinos en las poblaciones de nuestro país cuyo objetivo es volver a ver plazas de toros llenas y aficiona taurina alegre en las ferias y fiestas de los pueblos a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional.

La cita es para el día jueves 17 de Abril, como se acostumbra festejar el jueves santo en la población llanera de Achaguas donde ya la plaza de toros “El Torero” se encuentra instalada y las carteleras, afiches y pendones adornan la bella ciudad llanera creando gran expectativa en la afición apureña que esta ansiosa de disfrutar un espectáculo taurino de gran calidad y que además contara con un espectáculo cómico taurino al día siguiente, viernes 18 de abril para el disfrute de los mas pequeños de la casa